Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 50
Registrado: 13 Mar 2013, 22:21
Manetero forero de quinta clase
Hola a todos.

Estoy preparando una Vento y quería saber si alguien me podría decir que diferencias ha notado entre llevar el árbol lento y el rápido.

Según tenía entendido, el árbol lento de la Vento era el mismo que el de la Forza. Pero leyendo el libro “Ducati (Mototrans) mucho más que una licencia de fabricación.” de Francisco Herreros, me encuentro con que los árboles que son iguales son los de Forza y Vento rápido, siendo distinto el de Vento lento. ¿Es una errata?

Gracias por vuestra ayuda. :D
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
Malfarás escribió:Hola a todos.

Estoy preparando una Vento y quería saber si alguien me podría decir que diferencias ha notado entre llevar el árbol lento y el rápido.

Según tenía entendido, el árbol lento de la Vento era el mismo que el de la Forza. Pero leyendo el libro “Ducati (Mototrans) mucho más que una licencia de fabricación.” de Francisco Herreros, me encuentro con que los árboles que son iguales son los de Forza y Vento rápido, siendo distinto el de Vento lento. ¿Es una errata?

Gracias por vuestra ayuda. :D
Un error como una catedral, la Forza lleva el mismo que el Vento lento, que solo sirve para pasear, para correr decentemente hay el rápido, con mas alzada de levas y mas cruce de diagrama, lo que ocurre es que es raro de encontrar alguno, pero se hicieron copias, y la mayoria de árboles de levas que venden los diversos suministradores y preparadores, son prácticamente el mismo, perfectamente válidos para circular por la calle sin ningún problema si están bien carburadas y con el árbol bien calado.
Saludos
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 50
Registrado: 13 Mar 2013, 22:21
Manetero forero de quinta clase
Joan Segura escribió:
Malfarás escribió:Hola a todos.

Estoy preparando una Vento y quería saber si alguien me podría decir que diferencias ha notado entre llevar el árbol lento y el rápido.

Según tenía entendido, el árbol lento de la Vento era el mismo que el de la Forza. Pero leyendo el libro “Ducati (Mototrans) mucho más que una licencia de fabricación.” de Francisco Herreros, me encuentro con que los árboles que son iguales son los de Forza y Vento rápido, siendo distinto el de Vento lento. ¿Es una errata?

Gracias por vuestra ayuda. :D
Un error como una catedral, la Forza lleva el mismo que el Vento lento, que solo sirve para pasear, para correr decentemente hay el rápido, con mas alzada de levas y mas cruce de diagrama, lo que ocurre es que es raro de encontrar alguno, pero se hicieron copias, y la mayoria de árboles de levas que venden los diversos suministradores y preparadores, son prácticamente el mismo, perfectamente válidos para circular por la calle sin ningún problema si están bien carburadas y con el árbol bien calado.
Saludos
Gracias Joan, no sabes la cantidad de post tuyos que he leído últimamente. :D

Los valores que me da el citado libro son:

Vento rápido: 72-100-98-80
Vento lento: 68-95-84-78

¿Serán correctos estos valores o también es una errata?

Porque difieren bastante en tiempos de los ofrecidos por MegaCycle y Lacey Ducati, que son los dos fabricantes de los que he podido obtener información. En el tema de alzadas para compararlos no he podido encontrar las cotas de los originales de mototrans.

Necesito un árbol rápido, ¿que me recomendáis?


P.D: Alguien me puede explicar cómo es el referenciado por colores en los árboles de Ducati¿?
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
DSC00683a.jpg
Yo tengo un Mega Cycle 564-x9 FULL RACE montado en un motor transformado a 450, va perfecta para circular por la calle, pero se tiene que mecanizar el interior de la culata por donde giran las levas, porque no cabe. En otro también pasado a 450, llevo un Vento rápido, en otro un Simpson, este de 390cc. El Simpson y Vento rápido a simple vista son iguales y tienen, asi de memoria, de 1 a 1,5 mm mas de alzada que el lento, que a su vez tiene también de 1 a 1,5 mas de altura que los de Road y Scrambler, estos además tienen la levas muy redondas, las lentas de Vento ya tiene una arista en un lado y las rápidas esta arista es ya muy brusca. Todos estos árboles, como he dicho, permiten una circulación tranquila si quieres, y hacen algo mas de ruido. Tanto el Simpson como el Vento rápido y lento, la puesta a punto del piñón del cigüeñal, es un diente de mas en sentido de funcionamiento del motor, en cambio en el Mega Cycle, deben coincidir los puntos, entendiendo que el punto que vale en el piñón del cigüeñal, es el que coincide con el chavetero. Las cifras de los diagramas son orientativos, ya que tienen que hacerse con un juego de válvulas mayor del de funcionamiento, y que pueden haber factores que lo falseen, como es el juego de la cruceta del árbol vertical o las curvas de contacto de los balancines, gente muy meticulosa utilizan unas chavetas para los piñones con un ligero desfase para corregir pequeños errores.
Yo creo que cualquiera de los que has dicho te irá bien, o los de Spare Parts de Sassi, que los hace en tres diferentes alzadas. Lo que si te recomiendo es hacer la puesta a punto del árbol con un goniómetro, enseguida ves el diente que le corresponde al piñón cónico del cigüeñal.
Saludos
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Joan, es un lujo leerte
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
ciertamente.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
carloss escribió:ciertamente.
Me he puesto colorado....bufff
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 50
Registrado: 13 Mar 2013, 22:21
Manetero forero de quinta clase
Sé que en cuanto me ponga a calar la distribución con el goniómetro lo veré claro, pero ahora mismo no entiendo muy bien cómo montar el piñón del cigüeñal.

Cuando dices: “la puesta a punto del piñón del cigüeñal es un diente de más en sentido del funcionamiento del motor”, entiendo que te refieres a poner la marca un diente a la izquierda del chavetero, tal como indicas en el post “carburar una Vento”
viewtopic.php?f=12&t=1464&start=40

Sin embargo, al hacer esto, ¿no estamos haciendo lo contrario de lo que explica el forero Taglioni en la página 2 del mismo post? Estamos haciendo una L con las marcas en vez de una J.

Perdonad por el tostón, pero es que debo de estar entendiendo las cosas mal. :oops:

Joan, los valores de los árboles como bien dices nunca son exactos por todo lo que has explicado. Pero los valores relativos entre sus grados siempre son exactos, por ejemplo, el tiempo de cruce de válvulas ocurrirá un poco antes o un poco después, pero siempre durará lo mismo.

Aún no he tenido tiempo de calcular el tiempo-superficie exacto con los alzados y los diferentes tamaños de válvulas, pero me sorprende mucho la gran diferencia de cruce de válvulas que hay entre los distintos árboles (si lo he calculado bien).

Simpson: 130º
Megacycle 564-00: 86º
Megacycle 564-x9: 80º
Lacey Ducati 173: 77º
Lacey Ducati 277: 92º
Lento Mototrans: 146º
Rápido Mototrans: 152º

Impresionantes los 152º de Mototrans :shock:

Muy bueno el truco de las chavetas con desfase, desde que se montan poleas regulables ya lo tenía olvidado. :D

Mil gracias por la ayuda. Es todo un lujo tener a quien preguntar estas cosas.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
En estos números hay un error, ya que a cada árbol de levas el fabricante le da una medida de juego de válvulas para la medición del diagrama, que no es ni mucho menos el juego de funcionamiento, es muy dificil poder dar unos grados de abertura o cierre con los juegos de funcionamiento, ya que es muy progresivo este punto de contacto leva-balancin-válvula, entonces Mega Cycle da 1mm=0.040", lo que reduce enormemente los grados del diagrama, pero permite medirlo con precisión ya que el contacto es brusco. Ducati da 0.10 mm, también mayor que el juego de funcionamiento. Los datos de Mega Cycle son muy completos, dan el lobe, que son los grados entre los puntos máximos de las dos levas respecto al pms, la alzada, y los grados de giro de cada leva. De Simpson no tengo ahora mismo los datos a mano, pero los poseo, pero olvidate pues hace 15 años que cerraron y de rápidos de Vento, originales lo mismo, en todo caso hay copias.
Respecto a la marca o marcas del piñón cónico del cigüeñal, en el caso del Simpson o de los de Ducati lento o rápido, a mi me dieron el resultado correcto de diagrama,con los puntos en L, es decir el del cigüeñal adelantado un diente en el setido de giro, por contra el Mega Cycle debia coincidir con el punto alineado con la chaveta, ten en cuenta que un solo diente del piñón del cigüeñal, son 17,14º de giro del cigüeñal. Sobre el piñón este, los hay que solo llevan el que corresponde con el chavetero, otros que llevan los dos, y otros que solo llevan el adecuado para los árboles de Forza o Vento, que es, mirando el piñón en planta, por el lado de los dientes, la marca está situada un diente a la izquierda del chavetero.
Saludos, espero haberte complacido.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 50
Registrado: 13 Mar 2013, 22:21
Manetero forero de quinta clase
Ahora si me ha quedado claro en qué posición montar el piñón. ;)

Los valores que di de cruce de válvulas los he obtenido con el AAA y el RCE de cada árbol, que vienen en el catálogo de cada fabricante, así que supongo que son correctos. No se pueden comparar de forma directa, influyen muchas más cosas, cada perfil de leva es distinto con todo lo que acarrea. Por ejemplo, el MegaCycle está “cruzado” menos tiempo que el Mototrans, pero está más tiempo a su máxima alzada. Son caminos distintos para aumentar el tiempo-superficie. No sé si he conseguido explicarme.

Mi motor es un 350 con las válvulas en medidas originales, un MegaCycle como el tuyo es demasiado para mi motor, no lo aprovecharía (o eso creo). Intentaré buscar alguna opción intermedia.......o montar válvulas grandes y un cilindro gordo. :D

Es un placer leerte Joan, gracias por “filosofar” conmigo de todas estas cosas.
Responder

Volver a “Ducati”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Moderadores

GONDARMAH