Mi primera reconstrucción-Montesa cota 348 (1976)
Publicado: 01 Feb 2014, 23:06
Buenas a todos
Hoy mismo he adquirido una Montesa Cota 348 de 1976. Llevaba tiempo detrás de una clásica de campo y al final me he decidido por esta ya que me pillaba cerca de casa, la he revisado de arriba abajo con mis conocimientos de mecánica (que no son muchos todo hay que decirlo) y he comprobado que su estado no era malo, o por lo menos eso me ha parecido. Os comentaré los pros y contras que he visto a ver que os parece.
A su favor:
-Tiene bastante compresión.
-El depósito parece estar en buen estado.
-No tiene excesivo óxido y la pintura del chasis se encuentra en un estado muy óptimo
-Ha arrancado, aunque durante unos 10 segundos, lo suficiente para comprobar que "funcionaba".
-Ha estado matriculada, por lo que imagino/supongo que llegado el momento podría rehabilitarla (esto tampoco me preocupa en exceso).
-El cuenta kilómetros marca 430 kms y el dueño me ha comentado que cree pueden ser reales (a saber...).
-Conserva faro delantero, interruptores de luces, manetas originales,etc. No parece tener "injertos" raros.
En contra:
-El filtro del aire no estaba montado y el carburador estaba "a pelo". El depósito de gasolina estaba vacío y para alimentar el carburador había colocado una goma que por un extremo se conectaba a este y por el otro a un pequeño embudo atado con una brida al manillar. Por el embudo ha introducido una pequeña cantidad de gasolina y ha arrancado la moto de esta manera (se que muchos a lo mejor estáis alucinando con esto).
-Le he preguntado al dueño por qué el deposito no tenía gasolina ya que lo primero que he pensado es que tenía fugas. Me ha asegurado que no y los dos juntos hemos levantado el mismo para comprobar si por debajo se notaban grietas, roturas, etc. y no he apreciado ninguna. El motivo que me ha dado ha sido "porque el depósito necesita una limpieza por dentro"
-La caja del filtro aunque conserva su forma pero tiene numerosas grietas, y algunas deformaciones sufridas por exceso de temperatura.
-Las protecciones de las horquillas estás rotan, así como el guardabarros delantero, portamatrículas y alguna cosa que seguramente se me olvida.
Os dejo algunas fotos para que podáis apreciar el estado de la moto.
Con la moto en casa y pagada (no hay marcha atrás) y antes de meterme con ella me surgen varias dudas:
-¿Qué os parece la moto en general?
-He encontrado el manual de despiece del modelo 1976 pero sale borroso y poco nítido, en cambio el de las siguientes 348 tiene buena calidad ¿el despiece es el mismo para todas los modelos 348?¿tienen muchas diferencias?¿alguien me podría indicar donde conseguir el de este modelo en concreto con buena calidad?
-¿Qué indica el número que tiene asignado cada pieza del despiece?¿sirve para buscar recambios?
-Sobre la limpieza del depósito (sigo pensando en las fugas/roturas) he ojeado métodos para hacerlo cuando el depósito es metálico pero y cuando es de fibra como el de este modelo ¿como se procede? ¿qué productos se usan?
-¿Cómo se pueden arreglar las grietas de la caja del filtro? ¿resinas?
-En definitiva ¿por dónde comienzo?
No quiero aburriros con más preguntas, para ser el primer post creo que ya he hecho unas cuántas.
Gracias de antemano a cualquiera que me pueda aportar algo de información sobre la moto o cualquier otra aportación que crea conveniente. Perdón por todo el tocho que he soltado.
Un saludo
PD: se me olvidaba comentar que he pagado 500 euros por ella.
Hoy mismo he adquirido una Montesa Cota 348 de 1976. Llevaba tiempo detrás de una clásica de campo y al final me he decidido por esta ya que me pillaba cerca de casa, la he revisado de arriba abajo con mis conocimientos de mecánica (que no son muchos todo hay que decirlo) y he comprobado que su estado no era malo, o por lo menos eso me ha parecido. Os comentaré los pros y contras que he visto a ver que os parece.
A su favor:
-Tiene bastante compresión.
-El depósito parece estar en buen estado.
-No tiene excesivo óxido y la pintura del chasis se encuentra en un estado muy óptimo
-Ha arrancado, aunque durante unos 10 segundos, lo suficiente para comprobar que "funcionaba".
-Ha estado matriculada, por lo que imagino/supongo que llegado el momento podría rehabilitarla (esto tampoco me preocupa en exceso).
-El cuenta kilómetros marca 430 kms y el dueño me ha comentado que cree pueden ser reales (a saber...).
-Conserva faro delantero, interruptores de luces, manetas originales,etc. No parece tener "injertos" raros.
En contra:
-El filtro del aire no estaba montado y el carburador estaba "a pelo". El depósito de gasolina estaba vacío y para alimentar el carburador había colocado una goma que por un extremo se conectaba a este y por el otro a un pequeño embudo atado con una brida al manillar. Por el embudo ha introducido una pequeña cantidad de gasolina y ha arrancado la moto de esta manera (se que muchos a lo mejor estáis alucinando con esto).
-Le he preguntado al dueño por qué el deposito no tenía gasolina ya que lo primero que he pensado es que tenía fugas. Me ha asegurado que no y los dos juntos hemos levantado el mismo para comprobar si por debajo se notaban grietas, roturas, etc. y no he apreciado ninguna. El motivo que me ha dado ha sido "porque el depósito necesita una limpieza por dentro"
-La caja del filtro aunque conserva su forma pero tiene numerosas grietas, y algunas deformaciones sufridas por exceso de temperatura.
-Las protecciones de las horquillas estás rotan, así como el guardabarros delantero, portamatrículas y alguna cosa que seguramente se me olvida.
Os dejo algunas fotos para que podáis apreciar el estado de la moto.
Con la moto en casa y pagada (no hay marcha atrás) y antes de meterme con ella me surgen varias dudas:
-¿Qué os parece la moto en general?
-He encontrado el manual de despiece del modelo 1976 pero sale borroso y poco nítido, en cambio el de las siguientes 348 tiene buena calidad ¿el despiece es el mismo para todas los modelos 348?¿tienen muchas diferencias?¿alguien me podría indicar donde conseguir el de este modelo en concreto con buena calidad?
-¿Qué indica el número que tiene asignado cada pieza del despiece?¿sirve para buscar recambios?
-Sobre la limpieza del depósito (sigo pensando en las fugas/roturas) he ojeado métodos para hacerlo cuando el depósito es metálico pero y cuando es de fibra como el de este modelo ¿como se procede? ¿qué productos se usan?
-¿Cómo se pueden arreglar las grietas de la caja del filtro? ¿resinas?
-En definitiva ¿por dónde comienzo?
No quiero aburriros con más preguntas, para ser el primer post creo que ya he hecho unas cuántas.
Gracias de antemano a cualquiera que me pueda aportar algo de información sobre la moto o cualquier otra aportación que crea conveniente. Perdón por todo el tocho que he soltado.
Un saludo
PD: se me olvidaba comentar que he pagado 500 euros por ella.