Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 369
Registrado: 19 Ago 2011, 18:32
Ubicación: Madrid, Ciudad Lineal
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Haz una prueba tonta, cambiate de zapatos o zapatillas y prueba , si ya no salen chispas eras tu, si todo sigue igual separa el cable de la bobina y así ves una por una a cosas mas complicado , pero empieza por lo mas fácil
Imagen
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 13 Oct 2011, 13:28
Manetero forero de quinta clase
f.j.f. escribió:¿Y por donde se cierra el circuito? ¿Por Esteve?
Perdona f.j.f. pero noto esta respuesta formulada de una forma un tanto "jocosa", espero equivocarme.

Si no sabes por donde se cierra el circuito, o crees que mi respuesta estaba mal estructurada o fundamentada, podiras haber escrito... "para que ese fenomeno ocurra el circuito debe estar cerrado" y gustosamente habria ampliado la explicación, pero de esta forma pues no me entran ganas de explicar nada.

En mi defensa, solo diré que sé que puede ser ese el fallo porque me ha pasado en varias ocasiones, pero vamos, que tambien podria ser por otras cosas.

P.D. Para mi fin del tema.
f.j.f.
f.j.f.
Re: Corriente en carburador!!

Mensaje por f.j.f. »

:shock:
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 274
Registrado: 01 Ago 2011, 00:30
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Pues lo único que está claro es que efectivamente el circuito se cierra a través de Esteve y su destornillador, pq la chispa no es otra cosa que electricidad circulando a través del aire entre dos puntos con una diferencia de potencial suficiente (en este caso el carburador y el destornillador de Esteve. ¿O no?
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 191
Registrado: 29 Jul 2011, 15:24
Ubicación: Seseña - Toledo
Manetero forero de cuarta clase
Exacto...es corriente permanente, pues según dice le da chisporroteos según está "casi tocando" con el destornillador.

La estática te da una sola vez y ya está (como bien ha dicho el maestro). Es algo que está permanetemente generando corriente.... y lo único que genera corriente es el encendido. Parte de ella se está derivando por una razón que desconozco y "sale" por donde puede. Al menos así lo veo yo.

Esteve: ¿puedes medir con un tester la resistencia en OHMIOS que hay entre el carburador y el chasis de la moto, con ella parada, por favor?

Os recuerdo que gran parte de la corriente generada se desaprovecha.... pero no desaparece por arte de magia.... si el canal de llamémoslo recogida no está del todo bien, pues se "escapa" por otro sitio, por ejemplo.

Ahora bien (y aquí viene la retórica), cada uno puede hacer lo que le plazca, incluso enfadarse por no estar de acuerdo con lo que piensan otros.... pero eso lo que hace es desvirtuar la pregunta, que es ¿por qué se produce? ¿Y tiene solución? (así lo veo yo).

Yo he aportado una idea. Nada más. Por lo demás, paso.

Saludos.

Oscar
-----------------
Ya tengo impala con sidecar documentada.... en proceso de restauración.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 353
Registrado: 02 Ago 2011, 23:06
Ubicación: Castroquilame (León)
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
f.j.f. escribió:La estática solo salta una vez.

Así que ... NPI
Lo de NPI es totalmente cierto pero me perece divertido escribir las ocurrencias de cada uno así que que nadie se moleste.
La estática , me pregunto; si tiene por donde derivar en tiempo real,es decir sin acumularse ¿solo salta una vez?


Corriente inducida por el campo magnetico que produce la/s bobina/s.Esto que apunta Cortocircuitos me convence, se comprueba facilmente separando el cable de gas del campo magnetico en cuestión.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 353
Registrado: 02 Ago 2011, 23:06
Ubicación: Castroquilame (León)
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Quede claro que NPI lo ratifico solamente en mi caso.
Saludos y no enfadarse.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 616
Registrado: 29 Jul 2011, 23:46
Ubicación: Bcn
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Yo me reitero en mi opinion que es que se deriva corriente al caburador a traves del cable y al notener escape salta a traves del destornillador. Mi prueba, me reitero, es poner un cable de masa al caburador y asi darle escape a esa corriente.
f.j.f.
f.j.f.
Re: Corriente en carburador!!

Mensaje por f.j.f. »

Lo del cable a masa tendrkia sentido si el acelerador fuese de plástico, pero al ser metálico, el carburador ya esta conectado a masa a través del cable del acelerador.

El cierre del circuito por Esteve parece lo obvio... pero no acaba de comvencerme (por eso la interrogación): la chispa saltaría a Esteve pasando por el destornillador, el mango, la suela de los zapatos al suelo, y de ahí al chasis de la moto por los neumaticos.... mucho me parece hasta para la bobina de alta.

Así que sigo despistado y NPI ...
Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Moderador
Hola a todos, gracias por la respuestas, es un tema raro, como todo lo eléctrico..

A tener en cuenta, que la moto, con las chispas, funcionaba de maravilla, sin un solo fallo, y ralentí perfecto, las chispas eran continuas, no fué una sola descarga.

Os cuento, ayer por la tarde, sin tocar nada de cables, arranqué la moto para ver de nuevo las chispitas, y lo bueno, no saltó ni una, me tiré rato, y apague las luces del taller para ver mejor, y nada. Llevaba ropa distinta y calzado distinto al primer dia, pero más o menos lo mismo, calzado deportivo. Si que pensando, hay un factor que es distinto, y es el tiempo, que no se si tiene algo que ver. El dia de las chispas, llovía, y había humedad por todos lados, y ayer por la tarde, dia soleado y seco.

Saludos.
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Peet y 1 invitado