Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
No es así Jorok, cuando una moto está de baja, es cuando la puedes rehabilitar, eso si, necesitas una acta de notoriedad, conforme la moto es tuya desde hace más de 5 años, y solicitar duplicado de la documentación e ITV. Es sencillo, lo que toca las narices, es que normalmente cuando solicitas duplicado de la documentación, al no estar informatizado los papeles, hay que buscarlos a mano, y te responden que no aparece, entonces tienes que ir al ingeniero de turno que te haga la FT. Pasos pesaditos, pero con unos 300/350 euros la tienes a tu nombre. Hacerla Histórica, también puedes, pero es más caro, se hace con los vehículos de fuera, o si no dispones de placa de matricula.
estevepalau@hotmail.com
tlf.637473279
tlf.637473279
Perdona que insista, pero a mi me han dicho en Tráfico ( aquí en La Coruña ) que si está dada de baja por o para deguace, no se puede rehabilitar, otra cosa es que esté dada de baja voluntaria ( ya sea temporal o definitiva ) en ese caso si se podrá rehabilitar tengas o no "papeles".
Yo he rehabilitado un par de ellas en estado de baja definitiva y siguiendo los pasos que citas del acta notarial. Por lo visto no es igual en todos los sitios

Yo he rehabilitado un par de ellas en estado de baja definitiva y siguiendo los pasos que citas del acta notarial. Por lo visto no es igual en todos los sitios
NO DEJAS DE CORRER PORQUE TE HACES VIEJO;
TE HACES VIEJO PORQUE DEJAS DE CORRER.
TE HACES VIEJO PORQUE DEJAS DE CORRER.
según he leído en los post al respecto creo que si se puede rehabilitar, y en la oficina de tráfico de València la persona que me atendió me dijo que no había problemas para rehabilitar estos vehículos puesto que las causas son CONVERSIÓN, NO EFECTUÓ EL CANJE, o DESGUACE... y en estos supuestos según me han dicho no hay problema. Si algún lector puede aportar algo al respecto lo agradeceré por supuesto...JOROK escribió:Según tengo entendido si la moto está de baja para desguace, no se puede rehabilitar, o si lo haces sería como vehículo histórico, ¿es así ?.
Aunque es un rollo la verdad, debería ser todo en relación a la legalización de estos vehículos mucho más sencillos...
Bueno ahora a centrarme/nos en lo importante, valorar una unidad 3M matriculada en enero de 1966, con diferente nº de chasis y motor, restaurada hace años, y parada desde entonces creo. ¿Cuanto ofrecer? ¿Donde poner el límite? etc...
Bueno señores, ya la tengo en casa. He tardado lo mío ¿verdad?
Finalmente se trata de una unidad de 2ª serie, ya que está matriculada el 4 de enero de 1966 aunque el motor que ahora mismo lleva es uno de los primeros de la segunda serie (3M 35xx). Ahora no dispone de su freno de doble leva puesto que esta moto fue donante de otra unidad del mismo propietario hace algún tiempo (lo típico de alguien que tiene 3 unidades iguales y hace una con las piezas en mejor estado, y la siguiente recoge el resto de piezas, y la última directamente es para tener piezas de recambio). Tampoco lleva el manillar de la Sport, ni sus guardabarros, y sus amortiguadores no son los de origen. Por lo demás, la moto está en aceptable estado, completa, y ha arrancado en un rato después de ni se sabe cuantos años parada. Depósito y guardabarros están para pintar de nuevo. De momento voy a ponerla en marcha para poder pasar la ITV, ya que ya he ido a tráfico a pagar las tasas para rehabilitar su documentación. En mi presentación he puesto algunas fotos de la unidad. Gracias por las indicaciones que me dieron en su día.
Un saludo a todos
Finalmente se trata de una unidad de 2ª serie, ya que está matriculada el 4 de enero de 1966 aunque el motor que ahora mismo lleva es uno de los primeros de la segunda serie (3M 35xx). Ahora no dispone de su freno de doble leva puesto que esta moto fue donante de otra unidad del mismo propietario hace algún tiempo (lo típico de alguien que tiene 3 unidades iguales y hace una con las piezas en mejor estado, y la siguiente recoge el resto de piezas, y la última directamente es para tener piezas de recambio). Tampoco lleva el manillar de la Sport, ni sus guardabarros, y sus amortiguadores no son los de origen. Por lo demás, la moto está en aceptable estado, completa, y ha arrancado en un rato después de ni se sabe cuantos años parada. Depósito y guardabarros están para pintar de nuevo. De momento voy a ponerla en marcha para poder pasar la ITV, ya que ya he ido a tráfico a pagar las tasas para rehabilitar su documentación. En mi presentación he puesto algunas fotos de la unidad. Gracias por las indicaciones que me dieron en su día.
Un saludo a todos
Lo de los guardabarros de Sport es imposible de encontrar, me temo. No sé cómo de sencillo sería reconvertir unos de Turismo a base de recortar, ni conozco a nadie que lo haya hecho. Dobles levas delanteros se encuentran hoy refabricados, y hablan bien de ellos.
¡Ánimo!
¡Ánimo!
Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
El guardabarros trasero de la sport 2ª serie, no es de punto redondo, tiene ángulo, por lo tanto, se le puede adaptar el de la Turismo, quitándole el faldón, queda bien, y da el pego. El delantero es el complicado, es de punto redondo, y evidentemente, para llanta de 19", solo lo montaban la sport 175 y la 250 sport, muy difícil de encontrar, y si lo encuentras, toca pagar lo que pidan. No hay sustituto para dar el pego.
Doble levas, se encuentran de originales, buscando bien, y de refabricados, rondan los 300 euros.
Suerte.
Doble levas, se encuentran de originales, buscando bien, y de refabricados, rondan los 300 euros.
Suerte.
estevepalau@hotmail.com
tlf.637473279
tlf.637473279
Gracias a ambos por la información.
El martes llevé la moto a SOLOIMPALA pues lo tengo muy cerca y conozco al propietario, que probó la moto y me dijo que la moto estaba a punto para pasar la ITV, que le pusiera combustible, la rodara un poco para ajustarla mecánicamente después de tanto tiempo parada, y que la llevara a la ITV sin dilación, que ya tendré tiempo después de pasar por la esteticienne.
El martes llevé la moto a SOLOIMPALA pues lo tengo muy cerca y conozco al propietario, que probó la moto y me dijo que la moto estaba a punto para pasar la ITV, que le pusiera combustible, la rodara un poco para ajustarla mecánicamente después de tanto tiempo parada, y que la llevara a la ITV sin dilación, que ya tendré tiempo después de pasar por la esteticienne.
Parece ser que lleva unos amortiguadores traseros de Montesa Crono 74, unos Telesco Hydrobag. Lógicamente en un futuro no muy lejano los cambiaré por unos originales. Si alguien conoce a quien puedan interesarle, que me lo haga saber, seguro que llegamos a un acuerdo.
Lo mismo ocurre con el velocímetro y el faro con su bisel, pues son de BSA tal como indica en el velocímetro. Lo dicho, si sabéis de alguien que pueda necesitarlos, a mi me vendría bien cambiarlos por unos de origen para Impala Sport. Supongo que con el tiempo, una vez haya pasado la ITV y rehabilitado la documentación, me pondré con ello.
En esa misma línea, recuperando su originalidad, tendré que hacerme con un doble leva, unas llantas de doble nervio y seguro que más cosas que ahora mismo ni imagino. Al tiempo...

Lo mismo ocurre con el velocímetro y el faro con su bisel, pues son de BSA tal como indica en el velocímetro. Lo dicho, si sabéis de alguien que pueda necesitarlos, a mi me vendría bien cambiarlos por unos de origen para Impala Sport. Supongo que con el tiempo, una vez haya pasado la ITV y rehabilitado la documentación, me pondré con ello.
En esa misma línea, recuperando su originalidad, tendré que hacerme con un doble leva, unas llantas de doble nervio y seguro que más cosas que ahora mismo ni imagino. Al tiempo...

Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores