Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
calicat escribió: Por ejemplo, la 250 "Avión" que Armaroli preparó para Fargas, primero a 280 y finalmente a 298 cc. ¿Por cierto, alguien sabe si este motor era MD o DM?
Yo me inclino a pensar que el motor se hizo con cárteres italianos y cigueñal 250 Mototrans. Y no es porque conociese a nadie en fábrica (ya me hubiese gustado), sino por simple suposición.
Cuando DM creó su nuevo cárter estrecho lo hizo ampliando la distancia entre los espárragos de forma que las 250 italianas quedasen con una carrera de 57,8 y un diámetro de 74. Esto no lo hizo Mototrans que se tuvo que limitar a un diámetro de 69 porque no cabía el cilindro a 74. Así que tubo que modificar la muñequilla del cigueñal para conseguir una carrera mas larga : 66. Este aumento de carrera significaba un gran aumento de la velocidad media del pistón a altas vueltas y fué la principal causa de las roturas de la bella 24H (24 horrors para los ingleses que corrían con ella).
En la práctica tenemos un motor español 66X69 con distancia entre espárragos estrecha y un motor italiano 57,8X74 con distancia entre espárragos mas ancha. Si cogemos una junta de estos motores italianos veremos que es la misma que la de los de cárter ancho 250 y 350.
Puestos a hacer un puzzle entre motores y descartando que hay que modificar la altura de los cilindros y la longitud del eje rey, era lógico pensar que lo que yo puse en práctica ya hubiese sido hecho anteriormente por gente mas preparada por experiencia y conocimientos.
Así, hay varias posibilidades:
1.- Carter DM, cigüeñal MD. Cilindro a 74mm = 283cc. Se puede utilizar cilindro, culata y pistón de la Strada, por ejemplo.
2.- Carter DM, cigüeñal MD. Cilindro a 76mm = 299cc. Se puede utilizar cilindro, culata y pistón de la Vento por ejemplo.
3.- Carter DM, cigüeñal Sebring Carrera 75. Cilindro a 76mm = 340cc. Se puede utilizar cilindro, culata y pistón de la Vento.
Todos estos son motores de cárter estrecho.
Las tres posibilidades son factibles utilizando los cárteres estrechos DM de 5 velocidades, y en los tres casos los he llevado a la práctica. La pega es encontrarlos buenos. Este septiembre pasado me pidieron en la feria de Imola 800€ por unos vacios y en no muy buen estado. Por lo visto se están revalorizando mucho. Es mejor recurrir al mercado americano, son baratos pero hay que pagar transporte y aduana.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 90
Registrado: 10 Sep 2013, 13:10
Ubicación: Igualada - BCN
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Gracias taglioni por tus datos, si llegas a conocer a alguien de fabrica...

Si te parece correcto, recogemos todos esta información para la reunión MD.

Una única duda, respecto al cigüeñal, en la revista MOTO CLÁSICA nº1 del año 2002, pag. 44, Carlos Polo, en el articulo "El bramido del avión", dice:
"... durante la noche Armaroli, mientras reparaba el motor, se dio cuenta de que necesitaba un cigüeñal, y por casualidad contaba con uno de 350. Sin mas miramientos lo montó. Así ganaba en carrera, y aumentaba la cilindrada." "Originalmente las cotas internas (diámetro por carrera eran de 66x69. Al poner el cigüeñal de 350 la carrera pasaba a 75 mm., y la cilindrada subió a 280" Como anècdota Fargas fue descalificado "El asegura que nunca supo nada del asunto hasta la reclamación de Herrero, momento en que Armaroli entonó su mea culpa."

Te agradeceré tus comentarios al respecto, vosotros aquí sabéis mucho mas que yo, especialmente de estas preparaciones para competir.

Tengo otra curiosidad: ¿Cuantos motores has destripado? ¿Cuantos has devuelto a la vida? etc, etc, etc.!
II*II Amb el front ben alt, vista enllà i amb tots els sentits.
Salutacions! L'sssssssssss I'ssssssssssss
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
calicat escribió: Una única duda, respecto al cigüeñal, en la revista MOTO CLÁSICA nº1 del año 2002, pag. 44, Carlos Polo, en el articulo "El bramido del avión", dice:
"... durante la noche Armaroli, mientras reparaba el motor, se dio cuenta de que necesitaba un cigüeñal, y por casualidad contaba con uno de 350. Sin mas miramientos lo montó. Así ganaba en carrera, y aumentaba la cilindrada." "Originalmente las cotas internas (diámetro por carrera eran de 66x69. Al poner el cigüeñal de 350 la carrera pasaba a 75 mm., y la cilindrada subió a 280" Como anècdota Fargas fue descalificado "El asegura que nunca supo nada del asunto hasta la reclamación de Herrero, momento en que Armaroli entonó su mea culpa."
Es otra posibilidad. Motor MD con cilindro a 69 y cigueñal Sebring (DM 350) de 75. No me extraña que lo descubriesen, debería tener una galleta en la base del cilindro que aumentase su altura. Pero no lo haría Amaroli por la noche a no ser que tuviese ya preparada la galleta y el eje rey mas largo. Pero todo esto son suposiciones. No tengo ninguna base para afirmar esto, ni tampoco para confirmar lo que afirma el periodista.
En cuanto a la información, no me importa que sea utilizada. Por eso la pongo.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 90
Registrado: 10 Sep 2013, 13:10
Ubicación: Igualada - BCN
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
taglioni escribió:
calicat escribió: Una única duda, respecto al cigüeñal, en la revista MOTO CLÁSICA nº1 del año 2002, pag. 44, Carlos Polo, en el articulo "El bramido del avión", dice:
"... durante la noche Armaroli, mientras reparaba el motor, se dio cuenta de que necesitaba un cigüeñal, y por casualidad contaba con uno de 350. Sin mas miramientos lo montó. Así ganaba en carrera, y aumentaba la cilindrada." "Originalmente las cotas internas (diámetro por carrera eran de 66x69. Al poner el cigüeñal de 350 la carrera pasaba a 75 mm., y la cilindrada subió a 280" Como anècdota Fargas fue descalificado "El asegura que nunca supo nada del asunto hasta la reclamación de Herrero, momento en que Armaroli entonó su mea culpa."
Es otra posibilidad. Motor MD con cilindro a 69 y cigueñal Sebring (DM 350) de 75. No me extraña que lo descubriesen, debería tener una galleta en la base del cilindro que aumentase su altura. Pero no lo haría Amaroli por la noche a no ser que tuviese ya preparada la galleta y el eje rey mas largo. Pero todo esto son suposiciones. No tengo ninguna base para afirmar esto, ni tampoco para confirmar lo que afirma el periodista.
En cuanto a la información, no me importa que sea utilizada. Por eso la pongo.
Muy agradecidos taglioni. Estas informaciones a mi me ayudan a recordar y comprender mejor la época Mototrans. En aquellos años mis deseos eran que llegase el fin de semana, coger la 125 Sport, y no parar hasta agotar la gasolina (volví a casa mas de una vez empujando la moto a pie). Ahora, hacer ajustes o mejoras, aprender hasta el último detalle, compartirlo con otros... es una gran satisfacción. Y me anima a ir haciendo algunos km., pocos, para mantener vivo el espíritu motard. Ráfagasssssssssss
II*II Amb el front ben alt, vista enllà i amb tots els sentits.
Salutacions! L'sssssssssss I'ssssssssssss
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 90
Registrado: 10 Sep 2013, 13:10
Ubicación: Igualada - BCN
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
A la tercera va la vencida, dicen.
Las calçotades, cumples y diversos imprevistos de trabajo, han aconsejado retrasar la reunión.
Consultados algunos de los participantes, todos han sugerido lo mismo, dejarlo para después de Semana Santa, para acudir todos con las motos.

Se propone el sábado 14 o el 28 de abril.
II*II Amb el front ben alt, vista enllà i amb tots els sentits.
Salutacions! L'sssssssssss I'ssssssssssss
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 90
Registrado: 10 Sep 2013, 13:10
Ubicación: Igualada - BCN
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Para ir mototransteando un poco mas, pongo un listado de los modelos que sacó Mototrans,
empiezo por los años 60 y ampliaré con los de los 70.

Podéis, sin ningun compromiso, indicar las que tengáis, para ir viendo si cubrimos todos los modelos.

Años 60:

1 - 125 Sport - 1 calicat (MD/MD) Indicando primero motor, después bastidor si son MD o DM cada parte.
2 - 125 TS
3 - 175 TS
4 - 200 Élite
5 - 250 Deluxe
6 - 160 TS
7 - 160 Sport
8 - 200 TS
9 - 24 Horas
10- 200 V5 Élite
II*II Amb el front ben alt, vista enllà i amb tots els sentits.
Salutacions! L'sssssssssss I'ssssssssssss
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 90
Registrado: 10 Sep 2013, 13:10
Ubicación: Igualada - BCN
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Años 70:

1 - Scrambler 250
2 - Scrambler 350
3 - Road 250
4 - Road 350
5 - Road 77-12v
6 - Vento - calicat (DM/MD) color rojo/
7 - Forza
8 - Strada
9 - 500 Twin
10- 500 Desmo

Se agradecerá cualquier propuesta de mejora del listado.
II*II Amb el front ben alt, vista enllà i amb tots els sentits.
Salutacions! L'sssssssssss I'ssssssssssss
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 90
Registrado: 10 Sep 2013, 13:10
Ubicación: Igualada - BCN
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Para ir mototransteando un poco mas, pongo un listado de los modelos que sacó Mototrans,
empiezo por los años 60 y ampliaré con los de los 70.

Podéis, sin ningun compromiso, indicar las que tengáis, para ir viendo si cubrimos todos los modelos.

Años 60:
Indicando primero motor, después bastidor si son MD o DM cada parte.

1 - 125 Sport - 1 calicat (MD/MD) +1 benicat (MD/MD)*
2 - 125 TS
3 - 175 TS - 1 benicat (MD/MD)*
4 - 200 Élite - 1 benicat (MD/MD)*
5 - 250 Deluxe - 1 benicat (MD/MD)*
6 - 160 TS
7 - 160 Sport
8 - 200 TS
9 - 24 Horas
10- 200 V5 Élite[/quote]

*Entrada en el foro Ducatistas
II*II Amb el front ben alt, vista enllà i amb tots els sentits.
Salutacions! L'sssssssssss I'ssssssssssss
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 90
Registrado: 10 Sep 2013, 13:10
Ubicación: Igualada - BCN
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Años 70:

1 - Scrambler 250
2 - Scrambler 350
3 - Road 250
4 - Road 350
5 - Road 77-12v
6 - Vento - 1 calicat (DM/MD) color rojo /
7 - Forza
8 - Strada
9 - 500 Twin - 2 Gabriel (MD/MD) Una con motor de la Desmo.
10- 500 Desmo

Se agradecerá cualquier propuesta de mejora del listado.
II*II Amb el front ben alt, vista enllà i amb tots els sentits.
Salutacions! L'sssssssssss I'ssssssssssss
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 90
Registrado: 10 Sep 2013, 13:10
Ubicación: Igualada - BCN
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Años 70:

1 - Scrambler 250
2 - Scrambler 350
3 - Road 250
4 - Road 350
5 - Road 77-12v
6 - Vento - 1 calicat (DM/MD) color rojo / 1 tagli (.../...) color verde / 1 jubileta (DM/MD) color rojo
7 - Forza
8 - Strada
9 - 500 Twin - 2 Gabriel (MD/MD) Una con motor de la Desmo.
10- 500 Desmo

Se agradecerá cualquier propuesta de mejora del listado.[/quote]
II*II Amb el front ben alt, vista enllà i amb tots els sentits.
Salutacions! L'sssssssssss I'ssssssssssss
Responder

Volver a “Eventos y viajes en moto antigua.”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado