Yo me inclino a pensar que el motor se hizo con cárteres italianos y cigueñal 250 Mototrans. Y no es porque conociese a nadie en fábrica (ya me hubiese gustado), sino por simple suposición.calicat escribió: Por ejemplo, la 250 "Avión" que Armaroli preparó para Fargas, primero a 280 y finalmente a 298 cc. ¿Por cierto, alguien sabe si este motor era MD o DM?
Cuando DM creó su nuevo cárter estrecho lo hizo ampliando la distancia entre los espárragos de forma que las 250 italianas quedasen con una carrera de 57,8 y un diámetro de 74. Esto no lo hizo Mototrans que se tuvo que limitar a un diámetro de 69 porque no cabía el cilindro a 74. Así que tubo que modificar la muñequilla del cigueñal para conseguir una carrera mas larga : 66. Este aumento de carrera significaba un gran aumento de la velocidad media del pistón a altas vueltas y fué la principal causa de las roturas de la bella 24H (24 horrors para los ingleses que corrían con ella).
En la práctica tenemos un motor español 66X69 con distancia entre espárragos estrecha y un motor italiano 57,8X74 con distancia entre espárragos mas ancha. Si cogemos una junta de estos motores italianos veremos que es la misma que la de los de cárter ancho 250 y 350.
Puestos a hacer un puzzle entre motores y descartando que hay que modificar la altura de los cilindros y la longitud del eje rey, era lógico pensar que lo que yo puse en práctica ya hubiese sido hecho anteriormente por gente mas preparada por experiencia y conocimientos.
Así, hay varias posibilidades:
1.- Carter DM, cigüeñal MD. Cilindro a 74mm = 283cc. Se puede utilizar cilindro, culata y pistón de la Strada, por ejemplo.
2.- Carter DM, cigüeñal MD. Cilindro a 76mm = 299cc. Se puede utilizar cilindro, culata y pistón de la Vento por ejemplo.
3.- Carter DM, cigüeñal Sebring Carrera 75. Cilindro a 76mm = 340cc. Se puede utilizar cilindro, culata y pistón de la Vento.
Todos estos son motores de cárter estrecho.
Las tres posibilidades son factibles utilizando los cárteres estrechos DM de 5 velocidades, y en los tres casos los he llevado a la práctica. La pega es encontrarlos buenos. Este septiembre pasado me pidieron en la feria de Imola 800€ por unos vacios y en no muy buen estado. Por lo visto se están revalorizando mucho. Es mejor recurrir al mercado americano, son baratos pero hay que pagar transporte y aduana.