Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Después de darle mil millones de vueltas, y de haberme equivocado varias veces al comprar soldadoras que no me terminaron de llenar del todo, me puse a leer como un loco en el foro de Metal Afición (que saben la de Dios), y me decidí a comprar una soldadora TIG de la marca Stahlwerk, con 200 Amperios y posibilidad de soldar el alterna y en continua, pensando en meterle mano al aluminio en un futuro.

En concreto, el invento es éste: https://www.stahlwerk-schweissgeraete.d ... Pulse.html

Imagen

Tiene posibilidad de usar electrodos (MMA), soldar aluminio y acero inoxidable, usarla en modo 2T y 4T (que tiene su encanto) y regular muchos parámetros que aún desconozco para qué sirven con precisión.

Y ayer lo estuve probando por primera vez. A ciegas, y sin haber leído casi nada sobre TIG. Puse mi bombona de Argón, armé la antorcha como Dios me dio a entender (y luego he comprobado que la combinación de piezas que usé no tenía sentido alguno), y agarré unos retales de hierro que tenía en el taller para soldar sin aportación ... básicamente porque no tenía tampoco varillas de aporte. :-)

Pero lo cierto es que terminé encantado de la vida. Os pongo una imagen y os la explico.
IMG_7817.jpg
Una guarrada de aspecto, lo sé. Pero no he pulido ni retocado nada. Es una prueba hecha sobre un listón de hierro de 3 mm de espesor al que soldé primero 3 arandelas M8, luego una M6 y terminé con una M5 ... ¡que tiene un milímetro escaso de espesor, y no se desgració del todo! Lo cierto es que me quedé pasmado de lo precisa que llega a ser esta manera de soldar. Sensación de haber pasado de pintar con brocha (electrodo) a hacerlo con un tiralíneas (TIG) pasando por un rotulador (MIG).

Si esto se consigue sin tener ni idea, con una combinación de electrodo / boquilla / buza completamente delirante, y en dos horas desde que llegas hasta que te vas, va a ser verdad todo lo que nos contaron los compañeros que usan este tipo de soldadura. Soldar a 15 Amperios y con sensación absoluto control se parece muy poco a agarrar un electrodo y cruzar los dedos para no perforarlo todo a la primera de cambio.

¡Y conste que no llevo comisión!
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 682
Registrado: 30 Jul 2011, 11:00
Ubicación: Valle del Tiétar
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Enhorabuena!!!

Compra un medidor de flujo de gas, por las irisaciones de la soldadura da la impresión de que va mal ajustado. No deben verse esos manchurrones negros. Si tienes un manómetro con caudalímetro, regúlalo entre 6-10 l aunque depende mucho de la boquilla, pieza a soldar, etc.

Imagen

Para más adelante regálate un juego de buzas de cristal, son muy cómodas para aprender y trabajar. Recuerda que es muy importante la correcta elección del electrodo (prueba los de Cerio y Lantano....grises o negros son muy cómodos) y también el afilado. Es muy importante no solo la inclinación sino la forma en afilar el electrodo.



Por lo demás una máquina muy interesante con la que vas a disfrutar mucho. Con la práctica harás soldadura que no sea necesario repasar.

Sólo un apunte...ojo con la careta, electrónica sin duda alguna y con protección máxima...y guantes hasta los codos. No dejes un sólo trozo de piel al descubierto.
Imagen
Briconatur.com ¡¡¡La primera red social de bricolaje, jardín, decoración y medio ambiente¡¡¡
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
¡Gracias, Álex!

Acabo de comprar un juego de buzas para "gas lens", que es una cosa que recomiendan mucho. Lo del caudalímetro de precisión lo tenía en mente, y me haré con uno.

Y lo de las protecciones ... más razón que un santo. Usé la careta sin oscurecer demasiado y hoy lo noto en los ojos. Habrá que protegerse mucho mejor.
Manetero especial
Mensajes: 1310
Registrado: 18 Sep 2013, 21:35
Bonito y muy útil regalo de navidad.Gracias por compartirlo.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
¡A vosotros, Blasyo!

Ya he dado con un sitio en Madrid donde venden varillas al por menor, y seguiré haciendo pruebas esta Navidad, en la medida en que pueda escaparme al pueblo de mi santa. Ya os contaré.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
Manetero forero de primera clase
Que pedazo regalo de Navidad!!
A practicar ahora jaja
Disfrútalo y aprende y luego nos das clases ;) jaja
Saludos
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Palabra que os pongo las cosas que vaya sacando en claro. ;-)
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 650
Registrado: 12 Dic 2018, 08:08
Ubicación: Pantoja. (Toledo).
Manetero forero de primera clase
Pedazo de regalo. Compañero. Seguro que le das infinidad de usos. Además es un método de soldadura muy útil. Que lo disfrutes.
Fernando Cazorla. Montesa kings Scorpions automix. Cota 74 trail. Derbi antorcha montreal. Derbi gpr 80. Bmw f650. Derbi paleta 65cc primera serie año 1961.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Saludos.
Anda que te lo vas a pasar mal estas Navidades........... :)
Muy bien hecho. Que la disfrutes....
Responder

Volver a “Chapa, pintura y colores de motos”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados