En concreto, el invento es éste: https://www.stahlwerk-schweissgeraete.d ... Pulse.html

Tiene posibilidad de usar electrodos (MMA), soldar aluminio y acero inoxidable, usarla en modo 2T y 4T (que tiene su encanto) y regular muchos parámetros que aún desconozco para qué sirven con precisión.
Y ayer lo estuve probando por primera vez. A ciegas, y sin haber leído casi nada sobre TIG. Puse mi bombona de Argón, armé la antorcha como Dios me dio a entender (y luego he comprobado que la combinación de piezas que usé no tenía sentido alguno), y agarré unos retales de hierro que tenía en el taller para soldar sin aportación ... básicamente porque no tenía tampoco varillas de aporte.

Pero lo cierto es que terminé encantado de la vida. Os pongo una imagen y os la explico.
Una guarrada de aspecto, lo sé. Pero no he pulido ni retocado nada. Es una prueba hecha sobre un listón de hierro de 3 mm de espesor al que soldé primero 3 arandelas M8, luego una M6 y terminé con una M5 ... ¡que tiene un milímetro escaso de espesor, y no se desgració del todo! Lo cierto es que me quedé pasmado de lo precisa que llega a ser esta manera de soldar. Sensación de haber pasado de pintar con brocha (electrodo) a hacerlo con un tiralíneas (TIG) pasando por un rotulador (MIG).
Si esto se consigue sin tener ni idea, con una combinación de electrodo / boquilla / buza completamente delirante, y en dos horas desde que llegas hasta que te vas, va a ser verdad todo lo que nos contaron los compañeros que usan este tipo de soldadura. Soldar a 15 Amperios y con sensación absoluto control se parece muy poco a agarrar un electrodo y cruzar los dedos para no perforarlo todo a la primera de cambio.
¡Y conste que no llevo comisión!