Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 31
Registrado: 09 Nov 2011, 23:26
Ubicación: Teruel
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
hola buenas tardes a todos, este viernes por fin pude echarle mano a mi nueva ossa, el caso esque la retoque a mi gusto nada mas cogerla (frenos, enbrague) y me fui a dar una vuelta, el sabado por la mañana me dio por lavarla y empezo el primer problema, entro un poco de agua por el tubo de escape y no quiso arrancar, pense que se me habia mojado la bobina del arranque y tras una hora al sol, seguia sin arrancar, resulto ser eso, el agua del tubo de escape, se lo quite y a la primera patada sin escape arranco, le seque el tubo y funciono (quiero saber si esto es normal)
Pero el mayor problema lo e tenido hoy, me e ido a las 10 de la mañana a dar un paseo por un monton de pistas (sin forzarla mucho, solo queria ver como iba de motor) y a 2 km de casa se me a empezado a ahogar.... el motor arranca pero no acelera, me e dado cuenta de que una tuerca del cilindro estaba suelta y salia aire a presion desde ahi, e pensado que quizas seria eso... al llegar a casa le e quitado el motor y e desmontado el cilindro y me e dado cuenta de que uno de los 4 tornillos que sujetan el cilindro estaba suelto por lo que uno de los 4 no se llega a apretar (la rosca interior del motor esta pasada de vueltas).
El caso es.... se que hay una herramienta para poder hacer el agujero de la rosca un pelin mas grueso y asi poder enroscar el tornillo, pero como esa junta va dentro del motor tengo miedo de perforarlo y liarla..... tambien se que hay un prodructo que se le echa en el agujero y quedaria como si lo soldases..... la verdad esque me vendria bien algun consejo....

Ya se que debi haber comprovado toda la moto antes de ponerme en marcha con ella pero.... ya esta echo.....

Aqui una foto media hora antes del problema....

Imagen
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 49
Registrado: 11 Ago 2011, 23:32
Manetero forero de quinta clase
Hola Adrian_Talaya,

probablemente al ir flojo, el propio esparrago a hecho daño en la zona donde rosca... bueno la mejor solución sería pasar un macho de una medida superior y colocar un helicoil, esto quedaría más reforzado que de origen, aunque seguramente tendrías que llevarlo a un tornero para realizar este tipo de trabajo. Otra solución que tambien daría resultado, sería, limpiar bien el orificio y rellenarlo con soldadura, lo malo es que si la fijación es en los bajos del motor o en el cilindro, tendría que ser con aluminio, rellenar con soldadura el orificio, pasar una broca de medio milímetro menos de la medida de los esparragos, y luego pasar el macho que corresponda. La otra solución que dices, es menos "solida" pero quizás pueda dar resultado, esto sería utilizar un buen producto, tipo Nural, pero siempre teniendo en cuenta que la zona tiene que estar muy limpia, sin restos de grasa ni aceite para que este producto agarre, quizás al estar bien sujeto con los otros tres ....

Suerte!!
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hola, para mi la unica solucion es poner un Elicoyde, te queda la misma rrosca para el mismo esparrago, y apretarlos con dinamometrica. Saludos.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 31
Registrado: 09 Nov 2011, 23:26
Ubicación: Teruel
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Herraiz escribió:probablemente al ir flojo, el propio esparrago a hecho daño en la zona donde rosca...
Si... eso me temo. el esparrago a salido con ebras de aluminio de la rosca.....
Antes de tener que llevarlo al tornero probare con nural....
Juan Rodriguez Gonzalez escribió:Hola, para mi la unica solucion es poner un Elicoyde, te queda la misma rrosca para el mismo esparrago, y apretarlos con dinamometrica. Saludos.
Esta solucion es la primera que e barajado la verdad, para este finde semana intentare buscar nural y un elicyde.... asi si una no funciona siempre puedo usar la otra :D
Espero no tener que llevarlo al tornero por esto que acabo de comprarla.

Muchas gracias a los 2 !!
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Hay un alternativa al Helicoil en el apartado de artículos. Se trata esencialmente de hacer un casquillo roscado aprovechando un tornillo de métrica mayor. Y tenía muy buena pinta, la verdad.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 31
Registrado: 09 Nov 2011, 23:26
Ubicación: Teruel
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
He hablado con mi mecanico de confianza y le voy a llevar el motor lo mas seguro para meterle un macho para hacerle una rosca nueva con unos milimetros de grosor de diferencia lo mas seguro, pregunte en una de las tiendas mas grandes de aqui por el nural y como no.... esto es Teruel.... no les quedaba del especifico para tuercas.... tienen el de soldadura en frio.... pero eso de que luego el esparrago no pueda volver a salir.... no se si me convence del todo....
Ya hos contare que hicimos al final la semana que viene.
Gracias a todos por que e estudiado todas las opciones y son muy buenas todas !!
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Soy pesimista haz el trabajo como es divido, tengo mucha esperiencia con los Elicoydes todas las semana los pongo, no es caro no hace falta sacar el motor y eso queda perfecto en un sitio tan delicado como ese, las pastas al final se sueltan. Saludos
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 31
Registrado: 09 Nov 2011, 23:26
Ubicación: Teruel
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Si, ami tampoco me da muy buena espina..... pero debo sacar el motor y llevarmelo al mecanico (soy de un pubelo y del de aqui no me fio mucho) asi que me lo llevo a teruel capital a mi mecanico de confianza de toda la vida y haremos lo del elicoyde :D
Responder

Volver a “OSSA”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Moderadores

Pariente