Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Manetero forero de primera clase
Piñones y coronas

Mensaje por Rafael 2 »

He leido (no recuerdo donde), que entre piñon de salida y corona trasera, nunca deben de tener el nº de dientes ó pares ó impares, debe de ser par/impar, corona nº par y piñon impar ó viceversa.

La explicacion es que si no es asi hay eslabones de la cadena que nunca pasan por los mismos dientes, con lo cual hay desgastes anormales en todo el conjunto.
¿Conoceis algo sobre esto?
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 470
Registrado: 29 Jul 2011, 07:47
Manetero forero de segunda clase
Re: Piñones y coronas

Mensaje por Miguel »

Mira que habia oido cosas sobre coronas y piñones,pero esto nunca.Aqui ya hay otro que le pica la curiosidad de si esto es así.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Re: Piñones y coronas

Mensaje por norbert »

Y si el numero de eslabones es par o impar? :o :lol:

saludos norbert
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 838
Registrado: 29 Jul 2011, 09:36
Ubicación: san lorenzo escorial
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Re: Piñones y coronas

Mensaje por saarinen »

Pues yo si lo habia leido/oido y por la misma razón, asi que algo debe haber.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Manetero forero de primera clase
Re: Piñones y coronas

Mensaje por Rafael 2 »

El nº de eslabones de la cadena no influye, el problema es que no todos los eslabones de la cadena pasan pòr cada diente del piñon/corona.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 13 Oct 2011, 13:28
Manetero forero de quinta clase
Rafael 2 escribió:He leido (no recuerdo donde), que entre piñon de salida y corona trasera, nunca deben de tener el nº de dientes ó pares ó impares, debe de ser par/impar, corona nº par y piñon impar ó viceversa.

La explicacion es que si no es asi hay eslabones de la cadena que nunca pasan por los mismos dientes, con lo cual hay desgastes anormales en todo el conjunto.
¿Conoceis algo sobre esto?
Es con "numeros primos" preferiblemente, se busca que el numero de eslabones de la cadena sea un numero primo, para que el numero de incidencias entre un mismo eslabon y un mismo diente de un piñon o corona sea el minimo.
Si no se puede poner un numero de eslabones primos, se busca que que el numero de dientes por lo menos de una de las dos cosas sea primo y se van haciendo combinaciones para ver con cual se tiene menor numero de incidencia sobre un mismo diente.

Ya si quereis saber como se calcula, avisais y gustosamente os lo pongo (ahora no que luego me dicen que pongo cosas muy raras)
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 13 Oct 2011, 13:28
Manetero forero de quinta clase
Rafael 2 escribió:El nº de eslabones de la cadena no influye, el problema es que no todos los eslabones de la cadena pasan pòr cada diente del piñon/corona.
El numero de eslabones si influye, como he puesto antes, si el nº de eslabones es un numero primo se obtiene el menor numero de incidencias entre un mismo diente y un mismo eslabon, obteniendose asi un menor desgaste.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 470
Registrado: 29 Jul 2011, 07:47
Manetero forero de segunda clase
Re: Piñones y coronas

Mensaje por Miguel »

Me acabo de quedar alucinado,no tenia ni idea y ahora veo su porqué.Muy bien explicado.Gracias.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Re: Piñones y coronas

Mensaje por norbert »

Entonces con 14/38 y 100 eslabones voy bien?
Con 14/39 y 100 eslabones la cadena aguantaba bien, unos 20mil km. Llevo cadenas de calidad RK520 SMO. La moto tiene unos 40 cavallos.

norbert
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 682
Registrado: 30 Jul 2011, 11:00
Ubicación: Valle del Tiétar
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Por curiosidad insana.... :lol: :lol: anda...explícanos el cálculo.

Gracias¡¡
Cortocircuitos escribió:
Rafael 2 escribió:He leido (no recuerdo donde), que entre piñon de salida y corona trasera, nunca deben de tener el nº de dientes ó pares ó impares, debe de ser par/impar, corona nº par y piñon impar ó viceversa.

La explicacion es que si no es asi hay eslabones de la cadena que nunca pasan por los mismos dientes, con lo cual hay desgastes anormales en todo el conjunto.
¿Conoceis algo sobre esto?
Es con "numeros primos" preferiblemente, se busca que el numero de eslabones de la cadena sea un numero primo, para que el numero de incidencias entre un mismo eslabon y un mismo diente de un piñon o corona sea el minimo.
Si no se puede poner un numero de eslabones primos, se busca que que el numero de dientes por lo menos de una de las dos cosas sea primo y se van haciendo combinaciones para ver con cual se tiene menor numero de incidencia sobre un mismo diente.

Ya si quereis saber como se calcula, avisais y gustosamente os lo pongo (ahora no que luego me dicen que pongo cosas muy raras)
Imagen
Briconatur.com ¡¡¡La primera red social de bricolaje, jardín, decoración y medio ambiente¡¡¡
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados