No sé si estamos hablando de cosas diferentes, Navarro.
Creo que 190 es lo mismo en ambos casos: los cc que caen por gravedad en un minuto a través del agujero del chiclé ... o algo así que no recuerdo con precisión y que era la medida usada por Amal. Y esa medida es igual para los chiclés de alta y baja.
Lo de los emulsores es más hipótesis, pero si mantienen la numeración no deben ser muy diferentes.
Me gustaría oír a Esteve.
Creo que 190 es lo mismo en ambos casos: los cc que caen por gravedad en un minuto a través del agujero del chiclé ... o algo así que no recuerdo con precisión y que era la medida usada por Amal. Y esa medida es igual para los chiclés de alta y baja.
Lo de los emulsores es más hipótesis, pero si mantienen la numeración no deben ser muy diferentes.
Me gustaría oír a Esteve.
Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Por lo que yo he ido viendo a base de ir trasteando con los Amal, hay un diferencia importante, entre los monobloc, y los concentrico. Este último, es de tiro totalmente vertical sobre una misma linea, principal más cerca de la zona de aspiración, por lo tanto emulsor y aguja tambien más cortos. Una misma numeración de chicle, tiene el mismo caudal, en un modelo que en otro, un 150 de concentrico, tiene el mismo paso que un 150 de Monobloc. Hay que poner más paso de gasolina en un Monobloc, porque la aguja, y el emulsor, son mucho más largos, y la distancia de aspiración tambien.
Los pasos que ha puesto Navarro en la segunda intervención de este post, son los correctos para un 376/25 para sport 175. En algunas tablas, aparece como principal, tambien el 210, pero para mi, en motores standar, el 190, es el correcto.
Las agujas, no tienen nada que ver, las del Monobloc, son todas larguisimas, y no cinciden con las numeraciones, la del 376/25 es una C, y en los 389/30, llevan una D, que es super larga. Las agujas de los Monobloc, son numeraciones tipo C, D, B, B1, etc, los concentricos, utilizan como numeraciones más comunes U, U-1, X etc,.
Saludos.
Los pasos que ha puesto Navarro en la segunda intervención de este post, son los correctos para un 376/25 para sport 175. En algunas tablas, aparece como principal, tambien el 210, pero para mi, en motores standar, el 190, es el correcto.
Las agujas, no tienen nada que ver, las del Monobloc, son todas larguisimas, y no cinciden con las numeraciones, la del 376/25 es una C, y en los 389/30, llevan una D, que es super larga. Las agujas de los Monobloc, son numeraciones tipo C, D, B, B1, etc, los concentricos, utilizan como numeraciones más comunes U, U-1, X etc,.
Saludos.
estevepalau@hotmail.com
tlf.637473279
tlf.637473279
Muchas gracias por la información!!!
Gracias, Esteve.
Entonces, para una Sport con Concentric de 25 de difusor deberíamos estar en menos de 190 si sigo tu razonamiento, ¿no?
Entonces, para una Sport con Concentric de 25 de difusor deberíamos estar en menos de 190 si sigo tu razonamiento, ¿no?
Hola King,
Para tu moto la cosa debe de andar sobre un 130 de principal y 25 de baja. En un concéntrico de 25. Emulsor de aguja 105. Posiblemente aguja en la primera ranura.
Para tu moto la cosa debe de andar sobre un 130 de principal y 25 de baja. En un concéntrico de 25. Emulsor de aguja 105. Posiblemente aguja en la primera ranura.
Gracias, Acervo. Mi moto, de momento, va bien con el concéntrico y los pasos que lleva ... que ni recuerdo cuales son. Pero justo hoy he dejado un cigüeñal para reparar biela y tapar agujeros y una culata para rebajar 2,7 y 1,5 mm. "Mi moto" se va a desdoblar. Voy a dejar siempre unos bajos con 1ª de Turismo y resto Sport, un cigüeñal reparado, y luego alternaré dos grupos termodinámicos:
1.- El de "diario" con cilindro Turismo afinadillo (lumbreras repasadas mínimamente para encarar bien y poco más), culata de 1,5 de rebaje y filtro de Impala 2 convenientemente taladrado (¿te suena?)
.
2.- El "deportivo" con un cilindro que me apañé en Iniesta con unos agujeros que dan miedo verlos, culata de 2,7 de rebaje y otros pasos de carburación ... que ya me tocará mirar cuando lo tenga todo preparado.
Tu sabes ... el caso es enredar.
1.- El de "diario" con cilindro Turismo afinadillo (lumbreras repasadas mínimamente para encarar bien y poco más), culata de 1,5 de rebaje y filtro de Impala 2 convenientemente taladrado (¿te suena?)
2.- El "deportivo" con un cilindro que me apañé en Iniesta con unos agujeros que dan miedo verlos, culata de 2,7 de rebaje y otros pasos de carburación ... que ya me tocará mirar cuando lo tenga todo preparado.
Tu sabes ... el caso es enredar.
Efectivamente el caso es enredar. Para una sport el principal estaría sobre un 135. O lo que pida la moto, claro está. Esteve lo corroborará. Nada como la carburación, para "pasar el rato". Creo que,seguro vamos, que ya abro y cierro un amal de estos con los ojos cerrados. Lo ideal sería que esa turismo especial que tienes tuviera las dos facetas en una. Intenta cuando te rebajen la culata esa que te dejen el famoso squish a 1,1. Vamos que no hay que rebajar la tres superficies por igual. Mira ese dato.
He pedido 2,7 en los dos planos más bajos y 1,5 en el de squish. Datos tomados del otro foro mezclando posts de unos y otros.
Espero no haberla liado mucho ...
Espero no haberla liado mucho ...
Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Cada motores distinto, pero para poner un punto de partida, los pasos de principal, para un concentrico 625 o 627,serían :
- Turismo con 625 ..... Emulsor 105, principal 125
- Sport 175 con 625 .... Emulsor 105, principal 130 / 135
- Sport 175 con un 627 : Emulsor 106, principal 135 / 140.
Luego faltará jugar con la altura de la aguja, y carburar.
Saludos.
- Turismo con 625 ..... Emulsor 105, principal 125
- Sport 175 con 625 .... Emulsor 105, principal 130 / 135
- Sport 175 con un 627 : Emulsor 106, principal 135 / 140.
Luego faltará jugar con la altura de la aguja, y carburar.
Saludos.
estevepalau@hotmail.com
tlf.637473279
tlf.637473279
Y como dice Esteve, cada motor es distinto. Estos datos sirven de orientación. Ahora bien, la diferencia entre un motor bien carburado y otro que no lo está es como noche y día. Carburar una moto es laborioso pero agradecido...si se deja bien.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores