Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 68
Registrado: 17 Dic 2011, 13:42
Manetero forero de quinta clase
Gracias a todos :D por vuestras amables respuestas como resumen es:
1- Es mejor hacer la mezcla en casa (más económico) y mejor
2.-El 3% es la media de mezcla , el 2% se haces cuidad y al 4% carretera (Salida con amigos)
3.- Tener un dofisicador , mejor jeringa más exacto y cómodo.
4.- Tener unos tubitos reutilizables y rellenados en casa.
5.- No olvidarse los tubitos en un viaje largo.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
4% de aceite sintético moderno me parece un despropósito absoluto. Excepto que vayas al Sáhara en Agosto y no hagas otra cosa que subir cuestas gas a fondo.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 630
Registrado: 15 Sep 2011, 23:08
Ubicación: Murcia
Manetero forero de primera clase
yo siempre un bote de castrol tts y 5 litros,todo bien.un saludo
Manetero especial
Mensajes: 6952
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Yo cuatro litros de gasolina un tubo de Motul sintetico y nunca problemas, moto de carretera Bultaco Metralla y andando lijero
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 13 Dic 2011, 21:12
Ubicación: San Gervasi/BCN
Manetero forero de quinta clase
KingScorpion escribió:4% de aceite sintético moderno me parece un despropósito absoluto. Excepto que vayas al Sáhara en Agosto y no hagas otra cosa que subir cuestas gas a fondo.
+1

En ciudad al 2% (6 L/1 tubo), carretera 3% (5L/1 tubo). Y asi he ido todo el tiempo desde que tengo la moto (menos cuando se le hizo motor hace unos 14 años).
Que poco ahorrativos sois algunos.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
A ver: que NO se parece en nada usar un aceite mineral monogrado de hace 50 años (que era el que se mezclaba al 4%) con ponerle un aceite mineral más modernillo (como el Sopral que iba al 2%), y no digamos si te metes en un sintético 100%, con el que puedes ir al 1%.

Que el porcentaje no significa nada si no se pone en relación con la clase de aceite. Y que poner un sintético de calidad al 4% es tirar el dinero, generar mucho más residuo, contaminar más y no por ello tener más asegurada la longevidad del motor.
Manetero especial
Mensajes: 1362
Registrado: 29 Jul 2011, 10:25
Ubicación: Madrid-Pamplona-Arenas de San Pedro
Avatar de Usuario
Manetero especial
Es posible...reitero que seguramente es el tipo de aceite:
Este me dio problemas al 2%
http://www.cepsa.com/cepsa/Que_ofrecemo ... T_Todo_Uso" onclick="window.open(this.href);return false;
En su hoja técnica especifica que es para motores de bajo rendimiento y en mezclas del 2% al 4%
Este no me dió problemas al 2%
http://www.cepsa.com/cepsa/Que_ofrecemo ... _Sintetico" onclick="window.open(this.href);return false;
En su hoja técnica especifica que la mezcla es normalmente al 2%
Yo uso entre del primero entre el 3% y 4%. Me pasaré al segundo, viendo los consejos.
Gracias
Un saludo
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 351
Registrado: 13 Ago 2011, 00:07
Pues yo de ti usaria el 2º es decir el sintetico al 2% o al 2,5% para que estes más tranquilo, en vez del otro al 4%. Te va a costar menos pues necesitas mucha menos cantidad de aceite y la moto va ir mejor.
El Sábado 14 de Marzo nos vemos en la 6ª Impalada Murciana.

¡Salud y suerte! "V"
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 294
Registrado: 12 Ago 2011, 21:58
Manetero forero de tercera clase
mi experiencia=impala 2 muchos miles de km siempre motul en tubitos¿por que? pues por que mis salidas suelen ser de mas de undeposito y es mui comodo de utilizar ,cantidad pues cuando entra la reserva dos tubos y pleno en el deposito,unas veces son diez litros y otras doce ,depende donde este la proxima gasolinera y los que me conocen saben como va la impala,no tiene verguenza,jamas he tenido ningun problema,,,,,,,,saludos
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 438
Registrado: 29 Jul 2011, 23:37
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Supongo que las gripadas que comentais son leves, es decir, de las que te asustan pero que sueltan solas cuando vas en marcha.

Pensar que esas gripadas independientemente del % de aceite en la mezcla pueden ser también provocadas por una carburación demasiado pobre, suelen pasar en el tramo de la aguja y/o del surtidor de altas. Por tanto, antes de poner aceite sin mesura es aconsejable revisar carburación. Conviene también comprobar que la holgura mínima (o juego diametral) entre pistón/camisa sea la correcta según el coeficiente de dilatación del pistón que llevemos.

Yo en mi moto una vez comprobado que todo está correcto empecé con el 3%, iba bien pero hacía algo más de humo de lo que sería deseable además me parecía demasiado para ser sintético y probé al 2'5%, también iba bien y la emisión de humos era más correcta, quise ir más allá y probar al 2% y me hizo un pequeño enganchón :? . Conclusión, en mi caso no debo bajar del 2'5%. Uso Castrol TTS sintético. Compro latas de litro para hacer la mezcla en casa y también algún tubo que llevo encima para cuando hago rutas más largas en las que necesito repostar.

Considero que con un aceite sintético más de un 2'5% - 3% es tirar € por el tubo de escape, por no hablar de las emisiones contaminantes sobre las cuales también habría mucho que hablar.

Saludos 8-)
Responder

Volver a “Montesa Impala”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

Esteve